Este tipo de mascarilla posee un grado de protección mayor, gracias a la válvula de espiración frente a virus que andan en el aire o en el medio ambiente como el Coronavirus, H1N1, SARS, entre otros, además este equipo de protección individual es capaz de proteger tu aparato respiratorio evitando que inhales cualquier elemento químico como el toxico gas que contiene los diversos productos compuestos de aerosol. Aunque para el ente español como la ASEPAL este equipo de bioseguridad solo ofrece el mismo nivel de protección que el modelo de mascarillas que no trae este elemento. En cambio, para el Centro Nacional de Biotecnología perteneciente al Consejo Superior de Investigación, señalan que la válvula que viene en los tipos de mascarillas FFP2 buscan brindar una mayor comodidad ya que evitan acumulación tanto de humedad como el calor del aire producto de la respiración de un individuo que lo esté usando. Gracias a que este dispositivo permite que toda la exhalación del aire salga con una mayor velocidad.
Por lo general este tipo de mascarillas es usado en una cirugía para evitar una infección al paciente en un hospital, clínica, laboratorios, específicamente en zonas de alta contaminación por virus o por lugares donde existe un grado mayor de peligro por manipulación de elementos biológicos que causen enfermedad.
El trabajo que realiza este elemento es parecido a lo realiza una válvula cardiaca algo que es simple, cuando inhalas este elemento se cierra filtrando todo el aire que se dirige a tu aparato respiratorio, pero cuando exhalas esta válvula se abre liberando el aire. por esta razón tu mascarilla no se humedece permitiendo la normalización de tu respiración, algo que no ocurre con las mascarillas que no poseen válvula. Cabe señalar que esta válvula no se retrae de la mascarilla con el fin de poder ingerir algún tipo de alimento. Puedes adquirir estas mascarillas en tiendas físicas como en farmacia, supermercados y usando tu navegador web en tiendas en línea como Temaer, con todas las garantías médicas. si deseas saber mas del tema te invitamos a seguir con la lectura hasta el final ya que sin dudas aprenderás mas sobre los pros y contras que tienen este equipo de protección individual.
Mascarillas útiles para el equipo medico
De acuerdo a la Organización de Consumidores han establecido que el personal medico sea el que use este tipo de mascarillas con válvula para atender a los pacientes con COVID-19, ya que su nivel de duración y la labor que hace permiten que esta mascarilla pueda durar por mucho mas tiempo evitando con ello contagios de este letal virus a través del aparato respiratorio. Sin embargo, una de las deficiencias que tiene esta mascarilla es al abrirse la válvula cuando exhalas, no te asegura una total protección, es por ello que debes cumplir con la distancia de seguridad recomendada.
¿Qué tipo y que son estas mascarillas FFP2?
Son dispositivos que forman parte de un equipo de protección individual mejor conocidos como EPI usado con frecuencia en este tiempo para evitar el contagio del Coronavirus. existen dos tipos de mascarillas FFP2, las mas conocidas son las que no traen válvula de exhalación y las que traen este elemento.
¿Existe alguna diferencia entre estas dos mascarillas FFP2?
Por el momento no existe una diferencia en cuanto al nivel de protección contra virus que pululan en el medio ambiente que puedan afectar tu salud. Pero si existe diferencia a nivel de comodidad ya que esta válvula evita la humedad, el calor y por ende la condensación que pueda surgir en tu mascarilla.
¿Qué diferencias hay entre las FFP2 con y sin válvula?
Los dos tipos de mascarillas FFP2 protegen al usuario, pero la diferencia es que con las segundas es más fácil respirar y que la válvula facilita la exhalación y evita la condensación. Pero como lo hemos dicho antes estas mascarillas no tienen la capacidad de filtrar el aire que exhalas. por esta razón es de vital importancia mantener la distancia adecuada de una persona contagiada cuando uses este tipo de dispositivos.
¿Tiene una eficacia de filtración bacteriana estas mascarillas?
En efecto, ambos tipos de mascarillas poseen la misma eficacia de filtración que de acuerdos a estudios preliminares es de un 92%, a pesar que es un alto porcentaje, esta por debajo del nivel de eficacia que poseen las mascarillas quirúrgicas. recuerde que cuanto mayor sea el EFB en su dispositivo de bioseguridad, menor será la probabilidad de ser contagiado por un virus.
Es importante acotar que las EPI sin válvula cuentan con una fuga de un 8%, gracias a esto se evita que una persona contagiada que usa una mascarilla pueda propagar el virus hacia otras personas. Lamentablemente las mascarillas con válvula no cuentan con este porcentaje ya que no poseen la capacidad de limitación debido que el filtrado solo ocurre cuando se inhala y no cuando se expulsa el aire en una respiración continua.
¿Quiénes son las personas que usan las mascarillas FFP2?
Este tipo de equipos de protección Individual es usado a menudo por muchos profesionales no solo de la salud sino también en una variedad de áreas como la farmacéutica, Industrial, construcción y muchos mas ya que brindan una alta protección ante posibles contagios o de padecimientos de enfermedades ocupacionales ante la exposición de elementos nocivos que entran en el aparato respiratorio. es importante resaltar que este tipo de mascarillas no deben ser usados por pacientes que poseen una infección en su aparato respiratorio.
Hoy en día la compra de este tipo de mascarilla ha aumentado por lo que ha afectado la adquisición por parte de muchos profesionales a través de su Ministerio de Consumo han hecho la recomendación de que este tipo de dispositivos de bioseguridad es para un grupo de personas estipulada, que incluso puedan encontrarse en un nivel de vulnerabilidad o que cuenten con una indicación médica previa.
¿Qué características tienen las mascarillas FFP2 con válvula?
El equipo de protección individual está hecho de polipropileno bajo la indicación FFP2 que es útil para ser usados en un medio ambiente lleno de partículas solidas de oxidación, líquidos o gaseosos que usa el aerosol. Asimismo, su válvula de exhalación permite la expulsión del aire que se encuentra en su interior mucho mas rápido. estas mascarillas cuentan con un clip en el área de la nariz hecho de aluminio con el fin de ajustar mejor la almohadilla que trae este dispositivo. Cuentan también con dos ligas de goma para brindar un mayor ajuste y evitar que la zona de la nariz y la boca estén sin protección.
Las máscaras de protección de clase FFP2 están hechas para entornos de trabajo en los que se pueden encontrar partículas contaminadas en un medio ambiente respirable. Las máscaras de respiración de esta clase deben contener al menos un 94% de partículas que midan hasta 0,6 mm y se pueden utilizar en entornos hasta un máximo de diez veces la concentración. Las máscaras de protección de clase FFP2 se usan a menudo en la industria del metal y la minería. Los trabajadores de estas industrias están frecuentemente en contacto con aerosoles, niebla y humo que resultan en condiciones del sistema respiratorio como cáncer de pulmón a largo plazo. Además, albergan el riesgo masivo de enfermedades secundarias y tuberculosis activa del pulmón. Es importante que estos dispositivos cuenten con un sistema de filtro de alta calidad combinado con una capa de carbono con el fin de proteger a los usuarios no solo de elementos solidos sino también de olores desagradables además de brindar una protección respiratoria adecuada.
¿Porque están prohibidas las mascarillas con válvula FFP2 y FFP3 en Galicia?
Galicia y la Organización de consumidores y Usuarios, dieron la alerta a la población que las mascarillas con válvula FFP2 y FFP3 no deben ser usadas ya que estas no bloquean completamente el coronavirus. Esto se debe, porque cuando se exhala la válvula se abre completamente sin poder filtrar cualquier elemento que pueda estar en el medio ambiente, El problema con la válvula es que el aire exhalado por un usuario lo concentra en un punto específico. Esto puede causar una infección a una persona expuesta a este aire. Estas mascarillas en un punto de vista pueden ser egoístas porque pueden proteger a la persona que lo usa sin llegar a preocuparse por los demás. En algunos casos, a alguien que seguro no va a estar infectado pero que tiene que protegerse por ser una persona vulnerable, podemos proponerle el uso de las mascarillas FPP2. Por esta razón se recomienda el uso de las mascarillas sin válvula FFP2 y FFP3 tanto por el personal sanitario como por los pacientes que padezcan o no COVID-19.