La mascarilla TEMA MASK ha dado niveles de ensayos de mascarillas FFP3 y por supuesto todos los ensayos de FFP2 han sido superados sin ningún problema.
Nuestros ensayos han sido realizados por el organismo notificado CE 0161 (AITEX)
La norma que regula los dispositivos de protección respiratoria medias máscaras filtrantes de protección contra partículas es la 149:2001+A1:2010.
Entre otros temas, en esa norma se definen los ensayos de mascarillas FFP3 que deben pasar las mascarillas para su certificación.
En tres de los cuatro ensayos comparables que se realizan para la obtención del certificado FFP2 nuestra ascarilla ha dado niveles para la certificación como FFP3.
Los tres ensayos que han dado niveles para la certificación
como FFP3 son los siguientes:
- PENETRACIÓN DEL FILTRO CON ACEITE DE PARAFINA
- PENETRACIÓN DEL FILTRO CON CLORURO SÓDICO
- RESISTENCIA A LA RESPIRACIÓN
Y el ensayo para la
- DETERMINACIÓN DE LA FUGA HACIA EL INTERIOR DE MEDIAS MASCARAS FILTRANTES DE PROTECCIÓN CONTRA PARTÍCULAS
ha pasado sin problemas la certificación como FFP2
DATOS DE ENSAYOS. ENSAYOS DE MASCARILLAS FFP3
PENETRACIÓN DEL FILTRO CON ACEITE DE PARAFINA. DATOS DE ENSAYOS FFP3. (Pag 3,4,5 del certificado)
Se mide la penetración de un aerosol de gotas de aceite de parafina en los tejidos destinados a mascarillas, clasificación FFP1, FFP2 y FPP3.
- En este ensayo que mide la penetración de aceite de parafina nuestra mascarilla cumple como EPI de tipo FFP3. Se pueden consultar las páginas 3,4 y 5 de nuestro certificado donde se muestra este resultado
PENETRACIÓN DEL FILTRO CON CLORURO SÓDICO. DATOS DE ENSAYOS FFP3. (Pag 6,7,8 del certificado)
Se mide la penetración de un aerosol de cloruro de en los tejidos destinados a mascarillas, clasificación FFP1, FFP2 y FPP3
- En este ensayo que mide la penetración de cloruro sódico nuestra mascarilla cumple como EPI de tipo FFP3. Se pueden consultar las páginas 6,7 y 8 de nuestro certificado donde se muestra este resultado
RESISTENCIA A LA RESPIRACIÓN. DATOS DE ENSAYOS FFP3. (Pag 9,10,11 del certificado)
Se mide la resistencia máxima permitida (mbar)
- En este ensayo que mide la resistencia a la respiración nuestra mascarilla cumple como EPI de tipo FFP3. Se pueden consultar las páginas 9,10 y 11 de nuestro certificado donde se muestra este resultado.
DETERMINACIÓN DE LA FUGA HACIA EL INTERIOR DE MEDIAS MASCARAS FILTRANTES DE PROTECCIÓN CONTRA PARTÍCULAS (Pag 14,15,16,17,18 Y 19 del certificado)
Indica si la media mascara filtrante puede emplearse por el portador para protegerse con una alta probabilidad, contra los peligros potenciales que se esperan.Los ensayos se realizan para comprobar el grado de protección que otorgan a los usuarios; miden las fugas por el ajuste de cara, fuga por la válvula de exhalación si existe y penetración a través del filtro.
- En este ensayo que mide la fuga hacia el interior nuestra mascarilla cumple como EPI de tipo FFP2. Se pueden consultar las páginas 14,15,16,17,18 Y 19 de nuestro certificado donde se muestra este resultado.
INFLAMABILIDAD
Se coloca la mascarilla sobre una cabeza de ensayo metálica con un motor que hace que describa un círculo horizontal. Se hace pasar la cabeza sobre un quemador de propano y se anota el efecto. Las mascarillas no deben ser altamente inflamables y no deben continuar quemándose pasados 5 segundos tras apartarse de la llama.
- Cumple
COMPORTAMIENTO PRÁCTICO
La pieza facial es hermética y debe hacerse un ensayo de verificación del ajuste.
- Cumple