Mascarillas antipolvo ¿son seguras para el covid?

Para nadie es un secreto que una persona inhala y exhala aproximadamente 20.000 veces al día, algo que en términos de una jornada laboral de 8 horas puede decirse que lo hace entre 6.600 veces. Por esta razón si te encuentras trabajando en un medio ambiente cargado de polvo como pequeñas partículas de polímero, o donde existe una fuerte presencia de productos químicos en el aire como detergente, lejía o la presencia de dióxido de carbono, incluso de virus durante una cirugía, que sin duda pueden poner en riesgo tanto al paciente que estas operando como tu aparato respiratorio y por ende tu salud. debido a esto es vital el uso de un equipo de protección individual como lo son las mascarillas antipolvo, ya que ellos te podrán proteger tu espiración, gracias a su capacidad de servir como un colador del aire.

Si vives en España o en algún otro lugar de la Unión Europea sabes lo importante que es el cumplimiento de las leyes mientras trabajas ya sea como un carpintero, albañil, pintor, fabricante de productos químicos que usa una lavadora como es el jabón, detergente que viven midiendo continuamente los grados de temperatura del litro de agua que usan para la preparación de estos, o si eres un trabajador de una farmacéutica que fabrica antibiótico o algún otro producto sanitario y más. sin duda estas áreas de trabajo son lugares potencialmente peligrosos debido a la continua exposición de sustancias toxicas y nocivas para la salud es por ello que el uso de las mascarillas de marcas como Parcura, Honeywell, Edco, Temaer, etc. No será en vano.

Cabe resaltar que estos equipos se dividen por clases de FFP que es el indicador que muestra la capacidad que tiene la mascarilla de filtrar el aire, gracias a su fórmula química de la cual está hecho los filtros. Brindándote una respiración segura. Poder entender que factores se deben tomar en cuenta cuando te toque adquirirlas ya sea en una tienda física o en internet como temaer es muy importante, ya que, estos elementos te permitirán mantener sano tus órganos como pulmones, laringe, entre otros. Mientras realizas tu trabajo. Por este motivo te invitamos que sigas la lectura hasta el final, te hemos realizado este post porque nos interesa que conozcas todo sobre las mascarillas antipolvo que hay en el mercado, su clasificación, sus tipos, y mucho más. Contar con una mascarilla encima de tu barba, o que esta sea grande o pequeña le restaran su eficacia de protección dando como resultado una inminente y peligrosa exposición de tu salud.

Clasificaciones de mascarillas

Las mascarillas antipolvo de hoy cuentan con múltiples calificaciones como lo son: P95, N100, OV, etc. Pero te preguntaras, ¿qué quieren decir estas letras? Aquí hay un desglose rápido:

  • N – indica que no es una mascarilla resistente al aceite
  • R – es algo resistente al aceite
  • P – muy resistente al aceite
  • OV – vapores orgánicos

¿Conoces las diferencias de las mascarillas?

Los más comunes en el mercado son las mascarillas con la nomenclatura N y P. Entonces, en caso de que esté trabajando con aceites, por ejemplo, con pinturas o aerosoles a base de aceite, debes elegir una mascarilla con clasificación P. Si solo trabaja con partículas secas sin aceites, puedes usar una mascarilla con clasificación N.

95 o 100

Además de la letra, también verás un número que suele ser 95, 99 o 100. Este número se refiere al porcentaje de partículas que son de 0,3 microgramos o más y que son filtradas por la máscara. Entonces, una máscara 95 filtrará el 95% de esas partículas y será suficiente para una persona que no esté trabajando con materiales peligrosos. Por supuesto, lo ideal sería usar siempre una máscara 100 que no deje pasar partículas, pero esas mascarillas tienen un alto coste.

Estas mascarillas solo se usan una vez, por lo que sí es un profesional que las usa todos los días, los costes se sumarán. Además, estas mascarillas sirven para labores de carpintería y trabajos con alta presencia de polvo, así como para trabajadores médicos que desean mantener alejados a las bacterias y los virus, las mascarillas N95 son lo suficientemente buenas para ello. Pero, cuando se trabaja con partículas peligrosas, pintura con plomo, pintura en aerosol o asbesto, definitivamente se debe usar una máscara 100.

Mascarillas de vapor orgánico (OV)

Esta calificación aparecerá junto a las mencionadas anteriormente. Por lo tanto, puede tener una máscara N95 / OV o una máscara P100 / OV o cualquier otra combinación. Este tipo tiene un filtro con carbón vegetal granulado que lo protege de solventes como acetona, xileno, alcoholes minerales y otros. Estas sustancias producen vapores fuertes que pueden provocar dolor de cabeza o poner en peligro tu salud.

Por lo tanto, al rociar o cepillar pinturas a base de aceite, lacas, decapantes químicos y otras sustancias que producen vapores orgánicos, definitivamente use una máscara P100 / OV.

Tipos de mascarillas

Después de ver las diferencias en las calificaciones de las mascarillas, ahora te mencionaremos los tipos los tipos más comunes de mascarillas contra el polvo:

Mascarillas sencillas

Estas son las mascarillas más básicas y más baratas. Se utilizan para actividades domésticas básicas, recortes de césped o por parte del personal médico, pero no brindan ninguna protección. Asimismo, estas mascarillas definitivamente no son adecuadas para productos químicos o presencia de vapores peligrosos.

Mascarillas desechables N95

Ofrecen protección contra una variedad de partículas y sustancias, a excepción de la pintura con plomo, el asbesto o el moho. Se pueden utilizar para trabajos de carpintería, limpieza y varias otras actividades, y también son baratos y livianos. Las máscaras contra el polvo N95 son capaces de brindar una gran protección a un precio asequible.

Mascarillas lavables N95-99

A diferencia de los desechables, estas mascarillas se pueden lavar y usar varias veces. Están disponibles en varios estilos, hasta puedes elegir el color que desees, pero tenga en cuenta que no están disponibles en la versión 100. Entonces, si está trabajando con materiales peligrosos, no son suficientes.

Respiradores de media máscara

Son más grandes y más pesadas que las mascarillas desechables, pero pueden usarse durante un período de tiempo más prolongado. Vienen con cartuchos que se pueden cambiar, por lo que, por ejemplo, ahora puede usar una versión P100 y luego cambiar a un OV cuando sea necesario. Por supuesto, también son más caras que las máscaras N95 desechables. Asegúrate de limpiarlos a fondo con lejía y agua, de lo contrario, pueden desarrollar moho por la humedad y el sudor.

Consejos de seguridad que debes tener con tu mascarilla

  • Aviso de olores: cambie el filtro si nota algún cambio en los olores o el sabor; o si se le irritan la garganta, la nariz o los pulmones.
  • Disolventes, adhesivos, pinturas y pesticidas.
  • Use una mascarilla protectora y adecuada cuando use productos químicos.
  • Respire con facilidad: También debe cambiar su respirador si se obstruye y le cuesta respirar.
  • Mantener seco: Muchos respiradores, especialmente los desechables, se vuelven ineficaces si se mojan.
  • Siga las instrucciones: Reemplace los filtros como se indica en el paquete.
  • No reutilice los respiradores desechables, estos no deben usarse más de una vez.
  • Deseche cualquier respirador o cartucho de filtro que esté sucio o dañado. Reemplace las máscaras de gas si los sellos de goma están dañados.

Consejos para elegir una mascarilla antipolvo

A partir de este momento te daremos unos consejos que te permitirán conocer un poco más sobre el nivel de filtro FFP que poseen las mascarillas y el valor que ellos tienen hoy en día, donde no solo te permitirán usarlo para realizar tu trabajo, sino que podrás estar a salvo ante la presencia del COVID-19.

Considera la clase FFP de la mascarilla antipolvo

Es importante que tomes en cuenta que las siglas FFP significan (Filtrado de Piezas Faciales en Ingles) te permiten saber el nivel de filtrado que posee tu mascarilla antipolvo. Recuerda que este elemento esta hecho de finas partículas que sirven de colador con el fin de evitar que elementos nocivos entren en tu aparato respiratorio poniendo en riesgo tu salud. Cada número después de las siglas FFP te indican cuan pequeño es el filtro de tu mascarilla. Sin embargo, existe una desventaja en el uso de este equipo y es que, cuan pequeño sea el filtro de tu mascarilla mayor será el esfuerzo que debes hacer al respirar.

¿Sabes el significado de las letras que aparecen adicionalmente en tu mascarilla?

Si te has fijado, existen unas letras que van después o antes del tipo de FFP de tu mascarilla. Estas letras son las siguientes:

  • D (indica la prueba de durabilidad) esta letra te permite saber que el filtro de tu mascarilla no se va a obstruir rápidamente. Por lo que, vas a poder usar tu equipo por mucho mas tiempo para la realización de tu labor.
  • R – NR (Reutilizable – No reutilizable) las mascarillas que son reutilizable traen una especie de sello en forma de anillo en su interior, donde te permitirá limpiarla y volverla a usar cuando tú quieras.
  • V (válvula) las mascarillas que vienen con su válvula de para una exhalación optima permiten reducir varios elementos como son: la humedad, la cantidad de CO2 y la temperatura de esta.

Decidir entre una mascarilla flexible o rígida

Este tipo de selección dependerá del gusto de cada persona que requiera del uso de una mascarilla. Las mascarillas flexibles son aquellas que te permitirán doblarlas con facilidad con el fin de guardarlas en el bolsillo ya sea de tu camisa o pantalón. En cambio, las mascarillas rígidas son aquellas que pueden mantienen su forma en todo momento. Recuerda que si optas por usar una mascarilla antipolvo con designación V (indica que traen válvula) te brindan comodidad al ser usadas.

¿Debe tener válvula o sin ella?

Debes saber que una mascarilla que no posea válvula es un equipo que esta propenso a saturarse rápidamente, a diferencia de las mascarillas que traen válvulas tienen la capacidad de durar por mucho mas tiempo. Esto se debe que cuando inhalamos la válvula se cierra, pero cuando exhalamos la válvula se abre permitiendo que el CO2 salga más rápido y el filtro dure por un tiempo prolongado.

Es importante resaltar que la válvula hace que la mascarilla se mantenga fresca y seca por mas tiempo durante su uso, algo que en si es muy agradable si lo llevas puesto por largo tiempo, además, en caso que uses gafas, estas válvulas evitaran que se puedan empañar ya que no permitirán la salida de aire húmedo.

Recuerda esto

Cuando sientas que existe una resistencia al respirar, o sientas que entra aire del medio ambiente fácilmente es cuando debes reemplazar tu mascarilla antipolvo por otra.

Debes estar atento a la nomenclatura de las mascarillas cuando te toque comprar una, y así te evitaras comprar un tipo de mascarilla diferente a la que necesitas.

Tipos de mascarillas con protección respiratoria

  • Mascarillas con respiradores elastoméricos de media cara: estos son utilizables, además cuentan con cartuchos o filtros reemplazables. Solo pueden cubrir la nariz y la boca y brindan protección contra gases, vapores o partículas cuando están equipados con el cartucho o filtro apropiado.
  • Mascarillas con respiradores elastoméricos de máscara completa son reutilizables y vienen con cartuchos o filtros reemplazables. La máscara cubre la cara y los ojos, lo que ofrece una protección completa de la cara incluyendo los ojos.
  • Las mascarillas con filtro de media máscara son respiradores desechables pero muy completas ya que filtran partículas como polvos, nieblas y humos. pero no brindan protección contra gases y vapores.
  • Los respiradores purificadores de aire motorizados tienen un soplador que funciona con baterías que extrae aire a través de filtros, botes o cartuchos adjuntos. Proporcionan protección contra gases, vapores o partículas cuando están equipados con el cartucho, bote o filtro adecuado. Estos equipos no requieren pruebas de ajuste y se pueden usar con el vello facial.

Sitios donde conseguirás ofertas en Mascarillas Antipolvo

Hoy por hoy es muy importante contar con este elemento de protección no solo para ser usado en tu área laboral sino con el fin de protección aislante del COVID 19. Debido a esto conseguirás muchas tiendas tanto físicas como por internet que te podrán suministrar de este elemento, pero si buscas un sitio que te de seguridad y garantía que estas adquiriendo un producto de calidad y a buen precio, pues no hay nada como lo es temaer España. En esta tienda sin duda no perderás tiempo en tu búsqueda ya que ellos van directo al grano ofreciéndote una variedad de marcas y diseños en mascarillas antipolvo de gran calidad.

Para nadie es un secreto que temaer España es en la actualidad una referencia mundial gracias a su atención al cliente de manera oportuna, sus tiempos de envíos cortos que en ocasiones solo puede durar unas horas de espera, precios de mercado muy competitivos y una ventana de opiniones que sin duda es lo mejor que tiene esta página.

Advertencias y precauciones que debes saber

Recuerda que el uso de todo tipo de herramienta trae consigo riesgos por lo que debes conocer las advertencias y precauciones para evitar que estos elementos sean causales de riesgo para tu salud.

  • Evita el uso prolongado de las mascarillas antipolvo desechables
  • Ante la presencia de partículas extrañas en tu mascarilla, te recomendamos que la cambies por otra
  • Recuerda ubicar tu mascarilla reusable en lugares secos y frescos
  • Evita tocar la mascarilla con las manos sucias, ya que, si lo haces comprometes tu salud.
  • Usa mascarillas antipolvo de calidad conocida.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.