Purificadores con filtro HEPA EVVO

Llega a España los mejores filtros hepa

Si está comprando una mascarilla o un purificador de aire, probablemente se haya encontrado con el término HEPA que se usa con respecto a la filtración. Puede que se pregunte qué es un filtro HEPA o, si ha oído hablar de él, se estará preguntando cómo funciona. La filtración HEPA es una forma importante y popular de tecnología de purificación de aire, y es algo que debe entender antes de tomar una decisión a la hora de comprar un purificador de aire.

El filtro de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA) es un producto capaz de eliminar entre el 99.97% de aerosol provenientes de la corriente de aire y a través de ellos una carga viral intensa con virus, como el SARS Co-V, Coronavirus, bacteria, alérgeno, microorganismo, Polen y cualquier otro tipo de partículas toxicas para la salud que pueden estar presentes en ellos. Los filtros HEPA son usados ampliamente para la purificación de aire y climatización en espacios cerrados como en Unidades de cuidados intensivos hospitalarios mejor conocido como UCI y en aviones. Por ahora estos filtros son los mejores con la capacidad de limpiar el aire donde sea que se encuentre. Sin embargo, cuando te toque adquirir estos filtros ten en cuenta que estén debidamente certificados.

Para que un filtro sea llamado HEPA, primero debe ser probado y aprobado para ser usado en un sistema de ventilación, un filtro HEPA debe atrapar el 99,97% de las partículas de 0,3 micrones o más. Esto no significa que el filtro no pueda atrapar partículas menores a 0.3 micrones, porque muchos filtros HEPA pueden; esto es simplemente el umbral que se debe alcanzar para llevar el nombre HEPA.

¿Por qué 0,3 micrones?

Los científicos se refieren a ese tamaño de micra (0,3) como MPPS (MPPS se refiere al tamaño de partícula que es más difícil de capturar y este valor está entre 0.1-0.2 micrones. El estándar determina la eficiencia en función de este valor crítico), o el tamaño de partícula más penetrante. Estos expertos han descubierto que las partículas de ese tamaño son capaces de evadir más los filtros de aire comunes cosa que no pueden hacer con un filtro HEPA que es capaz de capturar partículas más grandes o más pequeñas.

¿Quién inventó los filtros HEPA?

Como muchos otros inventos, los filtros HEPA se desarrollaron con el tiempo, aunque no parece haber un solo inventor que merezca el mérito exclusivo. Los antepasados ​​de los filtros HEPA modernos fueron los filtros de papel plegado desarrollados para proteger a los soldados de los ataques con gas y polvo durante la Primera Guerra Mundial. En la Segunda Guerra Mundial, los filtros de aire a base de fibra mucho más sofisticados fueron desarrollados por científicos militares de ambos lados. Los científicos alemanes parecen haber inventado la tecnología básica, que fue capturada y desarrollada por rivales aliados, especialmente durante el Proyecto Manhattan como una forma de atrapar partículas radiactivas diminutas y extremadamente peligrosas.

Estos filtros utilizaban diferentes combinaciones de materiales fibrosos, que incluían celulosa, asbesto, viscosa, vidrio y diferentes tipos de papel, que se pliega, dobla y separa de varias formas. Aunque todo sobre estos filtros se clasificó como ‘secreto’ durante la Segunda Guerra Mundial y durante varios años después del final de la guerra. La tecnología finalmente fue desclasificada a principios de la década de 1950. Algunas de las investigaciones de tiempos de guerra y la teoría de cómo funcionan los filtros HEPA fueron realizadas por el químico ganador del Premio Nobel Irving Langmuir.

Alemania, que fue pionera en la tecnología HEPA militar durante la guerra, siguió desempeñando un papel en su evolución en tiempos de paz. En los años de la posguerra, los hermanos alemanes Klaus y Manfred Hammes comenzaron a desarrollar sistemas de filtrado de aire doméstico relativamente económicos a principios de la década de 1960 para reducir las partículas de hollín producidas por las estufas de carbón.

¿De qué están hechos los filtros HEPA y cómo funcionan?

La mayoría de los filtros HEPA modernos consisten en fibras de vidrio entrelazadas que se retuercen y giran en innumerables direcciones para crear un laberinto fibroso. A medida que las partículas atraviesan esta red, se retiran de la circulación de las siguientes formas:

  • Impacto directo: los contaminantes grandes, como ciertos tipos de polvo, moho y polen, viajan en línea recta, chocan con una fibra y se adhieren a ella.
  • Tamizado: La corriente de aire transporta una partícula entre dos fibras, pero la partícula es más grande que el espacio, por lo que queda atrapada.
  • Intercepción: el flujo de aire es lo suficientemente ágil como para desviarse alrededor de las fibras, pero, gracias a la inercia, las partículas continúan su camino y se adhieren a los lados de las fibras.
  • Difusión: las partículas pequeñas y ultrafinas se mueven de forma más errática que las más grandes, por lo que es más probable que golpeen y se adhieran a las fibras.

¿Qué pasa cuando las partículas penetran en un filtro HEPA? ¿Van directamente a mis pulmones?

Hay otras tecnologías que funcionan en conjunto con los filtros HEPA para protegerse de muchos contaminantes súper pequeños, como el humo, los vapores y otros productos químicos. Los filtros de carbón activado, por ejemplo, usan poros pequeños para capturar algunos productos químicos, olores y humo que un filtro HEPA podría no atrapar.

¿Dónde se utilizan los filtros HEPA?

Los filtros HEPA se diseñaron originalmente para su uso en laboratorios y en fábricas. Hoy en día, también se han abierto camino y son usados en productos de consumo, incluidos automóviles, aspiradoras, aviones de transporte y en purificadores de aire.

¿Cómo evitar el contagio del coronavirus?

Como ya sabemos, es recomendable quedarse en casa tanto como sea posible. Evitar el contacto cercano con personas que no sean de su hogar, incluso si no parecen estar enfermas, tanto en espacios interiores como exteriores. Algunas personas que no presentan síntomas pueden transmitir el coronavirus. Los expertos recomiendan usar máscaras de tela o cubiertas para la cara, máscaras quirúrgicas o mascarillas FFP2, en público, especialmente cuando otras medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener.

El uso de mascarillas de tela o máscaras no quirúrgicas con filtro en público pueden ayudar a retrasar la propagación del virus además de evitar que las personas que puedan tener el SARS Co-V y no lo sepan lo transmitan a otras personas. Aunque si buscas una protección más completa te recomendamos el uso de mascarillas con filtros HEPA ya que sirven como una barrera simple y eficiente que te ayudara a evitar las gotas respiratorias que viajan por el aire caigan sobre otras personas cuando tose, estornuda o habla. De esta manera podemos proteger nuestra salud y la de todos nuestros seres queridos.

Cómo elegir un filtro HEPA

Para producir el aire más limpio posible, los filtros HEPA y los purificadores de aire en los que se utilizan deben adaptarse al espacio. Al comprar un purificador de aire, asegúrese de que el filtro HEPA tenga una tasa de suministro de aire limpio (CADR) que cumpla con las demandas de su espacio. El CADR indica la cantidad de aire que pasa a través del filtro basándose en pies cuadrados, y algunas habitaciones pueden ser demasiado grandes para que el filtro limpie adecuadamente los contaminantes del aire. Si el ajuste no es el adecuado, no obtendrá los resultados de purificación que desea o necesita.

Busque cuidar tu filtro HEPA

Los filtros HEPA han sido llamados el estándar de oro en la purificación de aire. Para cuidar tu sistema de purificación o unidad de aire acondicionado, debes reemplazar tus filtros con regularidad. Algunos deberán cambiarse entre tres a seis meses, mientras que otros pueden durar de uno a dos años. Hay algunos fabricantes que producen filtros reutilizables. Si buscas más información sobre cómo cambiar tus filtros de aire, primero busque las recomendaciones del fabricante de tu filtro antes de limpiarlo o reemplazarlo.

¿Puede el filtro HEPA H13 capturar el coronavirus?

Sin duda esta es la pregunta más común sobre la filtración, cuya respuesta a la pregunta; es Sí, los filtros HEPA H13 son capaces de capturar los virus, ya que estos están dentro de su valor de eficiencia. Gracias a su labor los Filtros HEPA poseen son usadas en hospitales, fábricas farmacéuticas, instalaciones de producción de alimentos y bebidas. En hospitales, especialmente en quirófanos, salas de cuidados intensivos, salas de aislamiento, cabinas de bioseguridad, entre otras áreas de uso.

¿Qué tipo filtros recomienda el gobierno de España para purificar el aire?

El gobierno de España siguiendo el ejemplo y las consideraciones que hacían otras naciones como por ejemplo los Estados Unidos de Norteamérica entrado el año 2020 en considerar el uso de los filtros HEPA en purificadores de aire como en mascarillas. Recomendó a la población el uso de estos equipos en oficinas, escuela, gimnasios y cualquier recinto cerrado que no cuenta con una adecuada ventilación y se encuentre un número considerable de personas.

¿Sabes qué son los aerosoles y por qué es importante saber cómo protegernos del contagio de la COVID-19 por estos?

Es importante señalar que el aerosol son gotas muy pequeñas que surgen de la nariz o de la boca cuando hablamos, respiramos o estamos cantando y poseen una Carga viral invisible. Estas partículas pueden pulular por los aires durante horas y llevar consigo una peligrosa carga de virus que pueden contagiar a una persona o incluso un grupo de personas. Por esta razón es importante conocer como protegernos del contagio ya que el COVID 19 puede viajar en una gota de aerosol y andar por horas en el medio ambiente. Por esta razón es importante contar con un purificador o una mascarilla que cuente con filtros HEPA debido a su alta efectivad y la seguridad que puede brindarle a la persona que lo usa.

Ventilación frecuente en interiores

Para nadie es un secreto que existe una mayor facilidad de propagación de virus en el interior que en el exterior de un recinto así este o no con una mala ventilación. Siempre se recomienda que los lugares internos cuenten con una ventilación optima como el uso de un aire acondicionado y un sistema de climatización sobre todo cuando hay baja temperatura y no puedas abrir tus ventanas por el inclemente frio del ambiente. En este caso las autoridades recomiendan el uso de un purificador de aire con filtros HEPA portátil que pueda ayudarte a luchar contra el coronavirus.

¿Cuál de los Filtros HEPA H13 o H14 es más eficaz?

Ambos filtros son efectivos, pero dependerá el motivo de uso y la capacidad de renovación de aire que ofrecen en determinadas circunstancias. Por ejemplo, el filtro HEPA H14 se usa en recintos cerrados con mayor cantidad de personas como lo son: escuela, comedores, gimnasios, bares y restaurantes. Mientras que el uso del filtro H13 es usado en hogares, pequeños locales comerciales y oficinas.

Ventajas y desventajas de los filtros HEPA

Como sabemos existen ventajas y desventajas en los filtros HEPA que dependerá de varios de factores que fueron mencionados anteriormente:

Entre las ventajas tenemos:

  • Los filtros de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA) pueden limpiar el aire en circulación.
  • Los filtros HEPA pueden eliminar el 99,97 por ciento de cualquier partícula de más de 0,3 micrones.
  • Simplemente mantendrá alejados cualquier residuo o polvo de sus pulmones.

Entre las desventajas tenemos:

  • Los filtros HEPA no pueden atrapar otros contaminantes como gases, humos, productos químicos y olores.
  • Reemplazar filtros puede resultar costoso dependiendo de cuántas veces cambie el filtro.
  • La forma de la unidad dependerá del tipo de purificador de aire que tenga.
  • Algunos filtros pueden ser lavables, otros no.

Humidificadores de aire para lugares secos

Vivir en una casa con aire demasiado seco puede agravar tus condiciones de salud y hacer que te ataque el eccema, la sinusitis, entre otros. También puede hacer que su piel se seque demasiado.

El aire demasiado seco también es simplemente incómodo cuando se trata de dormir. Un humidificador puede ser una solución sencilla para hacer que tu hogar sea más saludable y cómodo. Hoy en día existen muchos tipos diferentes de humidificadores disponibles. Si compra un humidificador que es demasiado grande para tu espacio, tienes el peligro de crear demasiada humedad relativa y un ambiente donde el moho, alérgeno o las bacterias pueden crecer más fácilmente. Un equipo muy pequeño es posible que no te brinde el nivel de humedad que necesita.

Recientes estudios revelan que el COVID 19 y así muchos otros virus pueden vivir con facilidad en lugares cerrados, muy fríos y con poca o nada humedad ambiental. Por esta razón muchos expertos recomiendan el uso de contar con un humificador de aire adecuado en zonas donde pueda ser escasa la humedad relativa. El interior de un recinto debe contar con excelente humedad ambiental que deberá rondar desde un 39% hasta un 61%. Si este estándar se encuentra por debajo o por encima sin duda puede ser perjudicial para ti y tu familia.

¿Qué explicación tiene que el contagio se produzca con más facilidad en zonas secas y frías?

Según la evidencia hasta ahora, el virus COVID-19 se puede transmitir en todas las zonas, incluidas las áreas con humedad muy seca o muy fría. Independientemente de la humedad y el clima, adopte medidas de protección si vive o viaja a un área que reporta la presencia de COVID-19. La mejor manera de protegerse contra COVID-19 es lavándose las manos con frecuencia y usando mascarillas FFP2 o con filtro HEPA H13 o H14, además de guardar el distanciamiento social.

Al Lavarse las manos elimina los virus que puedan estar en sus manos y evita la infección que podría ocurrir al tocarse los ojos, la boca y la nariz. Los estudios sugieren que los coronavirus pueden persistir en las superficies durante algunas horas o hasta varios días. Asimismo, recuerde mantener el sitio donde este sea tu hogar u oficina con una humedad ambiental que ronde entre 39$ y el 61%

¿Cómo funcionan los filtros HEPA para atrapar los virus, el polvo y la suciedad?

El tipo de filtro más simple es algo con agujeros que son lo suficientemente grandes para atrapar algunas partículas y lo suficientemente pequeños para dejar pasar otras. En el caso de los purificadores de aire como en algunas mascarillas electrónicas usan filtros HEPA para detener las partículas más grandes ya sea de polvo, suciedad o aerosoles diminutos cargados de virus, pero ¿cómo atrapan también las partículas más pequeñas? Puedes hacer un filtro muy fino o podrías poner varios filtros uno encima del otro, pero en una mascarilla electrónica o purificador de aire se obstruirían muy rápidamente y dejarían de funcionar. No solo eso, necesitaría un motor eléctrico más potente para sacar el aire a través de la máquina, se usaría más energía y por ende costaría más operarla.

Los filtros HEPA cuentan con los mecanismos de impacto e interceptación para limpiar el aire donde te encuentres. Ya que funcionan como tamices para detener las partículas más grandes de suciedad. Dentro de estos filtros que por lo general están compuesto de varias capas de celulosa, junto con una concertina de lo que parece papel doblado diseñado para atrapar las partículas más pequeñas. El papel es en realidad una estera de fibra de vidrio o de fibra sintética muy densa y, a diferencia de la gasa común, esta no se limita a filtrar pequeñas partículas como aerosoles cargadas de virus y polvo como un tamiz, estas partículas quedan atrapadas cuando chocan o rozan las fibras en un recinto cerrado. Esto mis ocurre cuando se está en un entorno abierto, las partículas de polvo, bacteria y virus que están en el medio ambiente tienden a deambular de manera más aleatoria, pero cuando estas tratan de pasar través del filtro se quedan sin la posibilidad alguna de escapar. Esta es la manera de cómo los filtros HEPA atrapan virus, bacteria y otras partículas que son tanto más grandes de más de 0.3 micras.

Cabe destacar que los filtros HEPA fueron desarrollados originalmente por científicos nucleares para ayudar a limpiar partículas radiactivas peligrosas. Afortunadamente, la mayoría de nosotros no tenemos que lidiar con estas cosas, pero la filtración HEPA sigue siendo muy útil e importante en fábricas y lugares de trabajo, especialmente en entornos donde se produce polvo como parte del proceso de fabricación.

El tamaño del filtro y la ubicación es un factor importante

Cuando te toque comprar un filtro HEPA debes tener en cuenta el tamaño del lugar y del purificador de aire donde lo has de instalar. Ya que el filtro debe ofrecer una capacidad de limpiar el aire de manera rápida y sencilla. Ten en cuenta que los purificadores de aire trabajan aspirando el aire por su sistema de ventilación lateral, luego lo expulsan de manera vertical. Por esta razón se recomienda que el purificador portátil este instalado en medio del recinto y en un lugar alto si fuese posible.

De este modo puedes asegurar que el filtro HEPA de tu equipo podrá aspirar una gran cantidad de aire sin problema alguno. Si el purificador se coloca cerca de un muro, el aire se va a filtrar de manera desproporcionada donde un lado de tu habitación tendrá mas aire filtrado que el otro extremo, de esta manera se le puede dar una oportunidad a los aerosoles cargados de patógenos hacer su trabajo e infectar a las personas que allí puedan estar.

Manipulación y mantenimiento de un filtro HEPA

Si deseas que tu purificador de aire como mascarilla facial que usa filtros HEPA sea eficaz en la tarea de purificación del aire que respiras, debes saber que estos deben ser reemplazados una vez que sea utilizado entre seis meses a un año dependiendo del uso que le des. En cuanto a su manipulación te recomendamos que lo hagas al aire libre, uses guantes y mascarilla cuando vayas a retirarlos. Recuerda que estos filtros están cargados de aerosoles llenos de virus y si no lo manipulas bien puede hacer que estos patógenos se desprendan en el ambiente. Una vez tomados estos filtros usados, métalos en una bolsa de plástico y luego selle la bolsa antes de desecharlo en el vertedero, de este modo no dejara libre ninguna espora toxica pululando libre en el medio ambiente.

¿Cómo saber que el aire está limpio?

Para esta labor es necesario contar con medidores de CO2 y colocarlos cerca donde se instalan los filtros HEPA. De esta manera podemos saber el nivel de concentración de dióxido de carbono. Si el medidor indica que el CO2 es elevado quiere decir que tu habitación no posee una circulación adecuada de aire y exista una alta probabilidad de que existan patógenos tóxicos en el aire que afectan tu salud. Ten presente que los niveles de CO2 óptimos en una habitación es que estén debajo de los 700 ppm.

Coste de los filtros HEPA

A pesar que existe una gran variedad de filtros HEPA su valor en el mercado es relativamente alto, alrededor de los 400 euros. Por este motivo vemos como en las instituciones educativas se hacen colectas para poder adquirirlos, pero en vista a la situación pandémica del COVID19 se han vuelto necesarios tenerlos por su alta efectividad. Sin embargo, tener un filtro HEPA no quita la necesidad de seguir las indicaciones de bioseguridad como lo son: Usar mascarillas, mantener una distancia de 1.5 metros de distancia, lavar tus manos con abundante jabón y en la habitación donde vayas a estar cuente con una ventilación adecuada.

¿Cuál es el mejor purificador de aire contra el Coronavirus?

En la actualidad existe tres tipos principales de purificadores de aire que se han comercializado como los mejores para combatir COVID 19. Estos son:

  • Purificadores de aire con luz ultravioleta
  • Purificadores de aire ionizador
  • Purificadores de aire con filtro HEPA

Ahora vamos a revisar cada uno de ellos, utilizando datos para demostrarte cuál es el mejor. Estos son:

Purificadores de aire con luz ultravioleta

Algunos expertos han catalogado a los purificadores de aire UV como el mejor purificador de aire para la protección contra COVID 19. Esto debido que los datos muestran que la luz ultravioleta puede matar al coronavirus, por lo que los purificadores de aire con luz ultravioleta parecen una forma eficaz de matar virus como el COVID 19 en el aire. Sin embargo, los datos muestran que las luces UV en la mayoría de los purificadores de aire UV son demasiado débiles para matar el virus. Esto significa que los virus en el aire tendrían que pasar 36 veces a través del purificador de aire UV antes de que muera el 99,9% de ellos. Eso no es muy práctico.

Otras desventajas del uso de purificadores de aire con luz ultravioleta para combatir COVID incluyen:

  • Los purificadores de aire con luz ultravioleta suelen costar más que otros tipos de purificadores esto por el uso de la electricidad.
  • Pueden perder su eficacia rápidamente, ya que la luz se ensucia.
  • La luz ultravioleta en sí misma es peligrosa, especialmente para el ojo humano.

En resumen, podemos decir que los purificadores de aire con luz ultravioleta no son eficiente para combatir el COVID-19 y otros virus.

Purificadores de aire ionizadores

Los purificadores ionizadores son otro tipo de purificador de aire que algunos han dicho que es mejor contra el COVID 19. Funcionan disparando iones negativos al aire. Estos iones negativos se adhieren a los virus y, a su vez, los adhieren a superficies como paredes y mesas.

Este es un punto importante para los purificadores de aire ionizadores. Debido a que los iones solo mueven los virus a las paredes y mesas, el virus todavía está en la habitación. Los ionizadores no matan ni eliminan los virus del aire. Es más, estas superficies podrían convertirse en un medio de transmisión del virus Covid-19.

Dado que los purificadores de aire ionizador en realidad no eliminan los virus del aire, no pueden considerarse como una alternativa para eliminar el virus COVID-19.

Purificadores de aire con filtro HEPA

Los purificadores de aire con filtro HEPA han existido durante mucho tiempo. Y hay una razón para eso. Es porque hacen un gran trabajo capturando partículas diminutas, incluidas nanopartículas, así como partículas del tamaño del coronavirus.

Es más, como los purificadores de aire con filtro HEPA son tecnología antigua y simple, no cuestan mucho dinero. Se pueden comprar por tan solo 50 Euros. Esto los convierte en una de las mejores opciones gracias a los filtros HEPA que son capaces de capturar todo tipo de virus incluyendo el coronavirus.

Los filtros HEPA son increíblemente eficientes, capturan más del 99% de las partículas del tamaño de un virus en una sola pasada. Los virus se adhieren al filtro HEPA y ya no están en el aire. Los purificadores de aire con filtro HEPA tampoco liberan contaminantes nocivos o peligrosos, como el ozono de purificadores de aire ionizadores o la luz ultravioleta de los purificadores de aire con luz ultravioleta.

En resumen, los purificadores de aire con filtro HEPA son el mejor purificador de aire para COVID-19, aunque no son perfectos. pero son capaces de capturar del medio ambiente todo tipo de patógenos, bacterias, alergenos y más.

¿Qué es un medidor de CO2?

El medidor de dióxido de carbono está especialmente diseñado para la determinación del contenido de CO2 que hay en el aire. El medidor de este tipo de gas advierte de manera óptica o acústica cuando el aire de una habitación tiene un nivel CO2 crítico. Además, dependiendo del modelo, el medidor admite la función de conmutación de relés cuando se excede un valor ajustado. Esta función puede ayudar con el acondicionamiento automático de las habitaciones. Por lo general este medidor cuenta con una función de calibración automática del medidor de dióxido de carbono que lo hace posible calibrarlo de manera fácil.

¿Cómo funciona un medidor de CO2?

Un sistema de detección de gas CO2, también conocido como medidor de CO2, monitor de CO2 o detector de CO2, ofrece la medición de CO2 que necesita. Estas herramientas utilizan sensores infrarrojos para detectar niveles peligrosos de CO2 y luego hacen sonar la alarma. Controlan tanto la atmósfera como procesos específicos. Por lo general, los niveles de CO2 se controlan por rangos de volumen en un porcentaje, como 0-2% v / v, 0-5% v / v e incluso 0-100% v / v.

El sistema de detección de medición de CO2 generalmente tiene varios componentes en el medidor. Algunos de estos son un transmisor, el detector de infrarrojos y un controlador, PLC o DCS donde la salida del transmisor está conectada a una alarma y control central, dependiendo de las lecturas de medición de CO2.

Un dispositivo de medición de CO2 adecuado es parte integral de un buen sistema de seguridad en instalaciones, ya que proporciona una medición y alarma de CO2 en tiempo real para protegerte y a tus empleados de este gas peligroso en el área de trabajo.

El valor de estos medidores puede variar desde los 30 Euros hasta los 110 Euros en modelos sencillos, pero si buscas un medidor mas sofisticado el precio puede variar desde los 300 Euros hasta los 500 Euros.

¿Sabes cuales son los valores que indican que necesitas ventilar el interior de una habitación?

La medición de CO2 puede variar mucho donde estés, por ejemplo, si te encuentras en un ambiente donde continuamente están circulando los vehículos de combustión y usas el medidor de CO2 veras que te dará unos valores que rondará los 400 ppm, a diferencia si te encuentras en medio de la naturaleza lejos del centro de la ciudad de Madrid. Si ese es el caso y te encuentras en un campo notaras que los valores de CO2 estarán por debajo de los 200 ppm

En el caso de que te encuentres en los interiores de una habitación te darás cuenta que la presencia del gas CO2 va a ser superior. Esto porque el ser humano emite grandes cantidades de CO2 a través de la exhalación de oxígeno. Por este motivo en lugares cerrados debes considerar los siguientes valores:

  • Medida que este debajo de 500 ppm. Indica que hay una excelente calidad de aire y el riesgo de contagio de algún virus o por COVID 19 es menor.
  • Si la medida esta entre 500 ppm y 700 ppm. Esto muestra valores aceptables de CO2 en el medio ambiente.
  • Si las medidas van desde 700 ppm hasta los 800 ppm. Señala que el nivel de CO2 es alto y se recomienda ventilar el espacio rápidamente.
  • La medida esta por encima de 800 ppm. Ventilar esta área es muy urgente ya que supone de un riesgo de contagio muy alto.

¿Cómo funciona el AQI?

A medida que aumentan los valores del índice de calidad del aire, más personas se vuelven vulnerable. Un valor ICA entre 0 y 50 es bueno. Un nivel de 51-100 es aceptable, pero algunas personas son sensibles a ciertos contaminantes pueden tener reacciones.

De 101 a 150, el aire se considera no saludable para los grupos sensibles: los ancianos, los niños y las personas con enfermedades pulmonares son vulnerables a los efectos de la contaminación por ozono; y los ancianos, los niños y las personas con enfermedades cardíacas y pulmonares corren el riesgo de tener partículas. Estos grupos deben reducir su esfuerzo al aire libre.

Cuando la calidad del aire llega a 151-200, se considera insalubre; ahora todo el mundo puede empezar a experimentar problemas, y los grupos sensibles sienten efectos más graves. De 201 a 300, el aire se considera muy malsano; los niños, los asmáticos y las personas con afecciones cardíacas o pulmonares deben evitar el aire libre y todos los demás deben reducir su esfuerzo al aire libre. Cuando el índice de calidad del aire supera los 300, es muy peligroso para todos y puede generar alertas de condiciones de emergencia.

Durante las alertas de calidad del aire, las personas vulnerables deben reducir el esfuerzo físico y tratar de permanecer adentro con las ventanas cerradas. Las personas con asma deben llevar consigo sus inhaladores y usar una mascarilla si salen al aire libre.

Cosas a considerar antes de comprar un filtro HEPA

Incluso si sufres de alergia, este tipo de clasificación probablemente no será relevante si todo lo que está haciendo es comprar un simple purificador de aire o una mascarilla. Para la mayoría de las personas, la clave es asegurarse de que lo que está comprando tenga una filtración HEPA genuina (recuerde, eso es 99.97 por ciento de partículas a 0.3 micrones, a menudo descritas como «HEPA verdadera» o «HEPA absoluta») al verificar el tamaño de las partículas. cotizado por el fabricante. Evite los fabricantes que hacen descripciones vagas y sin sentido como «tipo HEPA» y «tipo HEPA 2» que no están cuantificadas de ninguna manera.

Un verdadero filtro HEPA siempre citará los números. Algunas purificadoras de aire de grado profesional tendrán mecanismos adicionales para lidiar con partículas diminutas, como gránulos de carbón activado (similares a los de los filtros de agua). Finalmente, si necesita una limpieza de aire de fuerza industrial, existe un estándar más estricto llamado ULPA (aire de penetración ultra baja) que puede atrapar el 99,99 por ciento de las partículas de 0,12 micrones y más. Sin embargo, la relación entre ULPA y HEPA puede ser confusa, vale la pena señalar que un filtro simple con clasificación HEPA funcionará como un filtro con clasificación ULPA o mejor si el caudal de aire es lo suficientemente bajo.

Saber un poco sobre cómo funcionan los filtros es útil a la hora de decidir qué comprar. Una mascarilla electrónica con filtración HEPA adecuada canalizará prácticamente todo (más del 90 por ciento) de la corriente de aire sucio a través del filtro; si no hace esto, simplemente está reorganizando la suciedad.

Los purificadores de aire que usan filtración HEPA pueden tener un mayor consumo de energía por la misma razón lo que significa que son más costosos de operar durante períodos prolongados y más ruidosos que las tecnologías rivales, como la fotocatálisis, que funcionan de diferentes maneras. Un filtro HEPA también deberá limpiarse o reemplazarse periódicamente lo que aumentará los costos de funcionamiento; es posible que desee comprobar cuánto cuestan los filtros de repuesto antes de comprarlos.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.